El dólar se debilita por tensiones y baja inflación
El dólar cae por debajo de 97,8 ante nuevas tensiones comerciales, amenazas de Irán y expectativas de recortes de tipos por baja inflación en EE. UU.
DIVISAS
Sergio Ávila
6/12/20251 min read


El dólar estadounidense sufre una nueva jornada de debilidad, alcanzando niveles no vistos desde 2022 y situándose por debajo del umbral de 97,8 en su índice frente a otras divisas. Esta caída refleja un entorno de creciente incertidumbre internacional, donde los factores políticos y económicos se combinan para golpear con fuerza a la moneda norteamericana.
El anuncio del presidente Trump de intensificar su estrategia comercial mediante la imposición de nuevas tarifas unilaterales reaviva las preocupaciones sobre una posible guerra comercial. Washington planea formalizar estas medidas mediante cartas dirigidas a sus principales socios en cuestión de días, justo cuando se acerca el fin de la tregua arancelaria de 90 días, lo que añade tensión a los mercados.
En paralelo, el clima geopolítico se complica con las amenazas provenientes de Irán, que advierte sobre posibles ataques a bases estadounidenses si fracasan las conversaciones sobre su programa nuclear. Este tipo de advertencias eleva el nerviosismo global y hace que los inversores busquen refugio en activos más seguros.
Además, los últimos datos macroeconómicos en Estados Unidos añaden presión al billete verde. Tanto la inflación del consumidor como la del productor se sitúan por debajo de lo anticipado, alimentando las apuestas de que la Reserva Federal se vea obligada a recortar los tipos de interés dos veces en el presente año. Esta expectativa resta atractivo a la divisa, especialmente frente a monedas consideradas refugio como el yen japonés, el franco suizo y el euro, frente a las cuales el dólar experimenta sus mayores retrocesos.
En este contexto, los analistas observan un cambio de tono en el mercado, donde las dudas sobre la solidez de la economía estadounidense y las tensiones diplomáticas internacionales hacen tambalear la posición del dólar como moneda dominante.