Eurostoxx 50, DAX e Ibex 35 hoy: caídas en los mercados mientras inversores esperan informes económicos clave.

Los mercados europeos caen el viernes, anticipando informes económicos clave y evaluando datos de manufactura y ventas minoristas.

ÍNDICES

Sergio Ávila

6/21/20242 min read

El viernes, los mercados de valores europeos registraron descensos mientras los inversores esperaban con ansias los próximos informes PMI de manufactura y servicios de junio. Estos datos son fundamentales para evaluar la salud económica de la región y sus perspectivas futuras. Además, los inversores estaban atentos a las cifras de ventas minoristas del Reino Unido para mayo y los datos de confianza del consumidor francés para junio, que proporcionarían una visión más clara del panorama económico europeo.

A pesar del optimismo que impulsó las acciones europeas el jueves, tras el anuncio del Banco Nacional Suizo de un segundo recorte de tasas de un cuarto de punto este año y la indicación del Banco de Inglaterra de una posible flexibilización de la política monetaria, los índices principales reflejaron una corrección. El Eurostoxx 50 cayó un 0,31%, el DAX alemán bajó un 0,08% y el Ibex 35 español se deslizó un 0,44%.

Análisis del Clima Manufacturero en Francia

En Francia, el indicador de clima manufacturero se mantuvo estable en 99 en junio de 2024, igual que el mes anterior, pero por debajo de las expectativas del mercado de 100. Este nivel, que es el más bajo en cuatro meses y está por debajo de su media a largo plazo, indica una creciente pesadumbre entre los fabricantes. Las evaluaciones de la producción pasada se volvieron más negativas, con un descenso de -6 frente a -2 en mayo. También se deterioraron las perspectivas generales de producción y la cartera de pedidos en general. Por otro lado, las opiniones sobre el cambio esperado en la fuerza laboral mejoraron ligeramente, así como las evaluaciones de la producción personal.

Recuperación de las Ventas Minoristas en el Reino Unido

En el Reino Unido, las ventas minoristas mostraron una recuperación significativa en mayo de 2024, con un aumento intermensual del 2,9%, superando las previsiones del 1,5%. Este crecimiento es el más alto en cuatro meses y fue impulsado por un aumento del 3,5% en las ventas de tiendas no alimentarias. Los sectores de ropa y calzado, muebles y equipamiento deportivo lideraron este repunte, beneficiándose de una mejor afluencia de público, condiciones climáticas favorables y el impacto de promociones especiales. Las ventas de minoristas en línea también experimentaron un notable incremento del 5,9%, alcanzando su nivel más alto desde abril de 2022.

Interanualmente, las ventas minoristas aumentaron un 1,3%, y en el trimestre hasta mayo de 2024, las ventas subieron un 1% en comparación con los tres meses anteriores. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, las ventas mostraron una leve disminución del 0,2%.

La cautela prevalece entre los inversores mientras esperan los próximos datos económicos que podrían delinear el rumbo futuro de la economía europea. Los recientes datos de Francia y el Reino Unido presentan un cuadro mixto: mientras el sector manufacturero francés sigue mostrando signos de debilidad y pesimismo, el sector minorista británico se recupera con fuerza, impulsado por factores estacionales y promociones.

La combinación de señales mixtas indica que la recuperación económica en Europa puede ser desigual y sujeta a diversas influencias macroeconómicas y regionales. Los próximos informes económicos y las decisiones de los bancos centrales serán cruciales para determinar la dirección de los mercados y las estrategias de inversión de los actores financieros. Los inversores deberán mantenerse atentos y flexibles para adaptarse a este panorama en constante cambio.

Sígueme en Youtube

Sígueme en Telelgram