Eurostoxx y S&P 500: la incertidumbre política y comercial pesa sobre los mercados

Incertidumbre política y comercial impacta Eurostoxx y S&P 500, aumentando volatilidad y aversión al riesgo global.

ÍNDICES

Sergio Ávila

2/20/20251 min read

Las bolsas globales operaban con cautela este jueves, afectadas por la incertidumbre geopolítica y el temor a nuevas tensiones comerciales. Las declaraciones de Donald Trump sobre su intención de imponer aranceles a sectores clave, como la industria automovilística y los semiconductores, han añadido presión sobre los mercados, generando un clima de aversión al riesgo que se refleja en la evolución del Eurostoxx y el S&P 500.

Los futuros del índice paneuropeo Eurostoxx 50 anticipaban una apertura con ligeros descensos, tras una jornada en la que el STOXX 600 registró su mayor caída en dos meses. El impacto de la política comercial estadounidense es particularmente relevante para Europa, dado que la amenaza de aranceles a las importaciones de automóviles podría golpear a gigantes como Volkswagen, BMW o Stellantis, pilares del sector en Alemania y Francia.

Por su parte, los futuros del S&P 500 también cotizaban en negativo, cediendo un 0,3%. La bolsa estadounidense sigue pendiente de la evolución de la Reserva Federal, que enfrenta un panorama más complejo tras las declaraciones de Trump. Según las últimas actas de la Fed, las empresas ya han advertido de que, si los aranceles se materializan, trasladarán los costes al consumidor, lo que podría dificultar la tarea del banco central en su lucha contra la inflación.

El tono general del mercado sigue marcado por la incertidumbre. La fortaleza del yen y la subida del oro a máximos históricos reflejan el nerviosismo de los inversores, que buscan refugio ante posibles turbulencias. La combinación de riesgos comerciales y políticos mantiene elevada la volatilidad, dejando a los mercados en un delicado equilibrio entre expectativas económicas y temores regulatorios.