Los mercados intentan REBOTAR pendientes de los resultados en USA y tras despejarse las dudas en UK

parece que el mercado quiere empezar a estructurarse al alza, después de que la semana pasada tuviesemos un buen lio en el Reino Unido.

ÍNDICES

Sergio Ávila Bolsa

10/18/20221 min read

Hoy estamos viendo como parece que el mercado quiere empezar a estructurarse al alza, la semana pasada teníamos un buen lio en el Reino Unido. El gobierno indicaba que iba a bajar impuestos y el mercado consideró que dicha bajada de impuestos iba a repercutir en un aumento de deuda y no iba a ser en base a recortar gastos.

Se generó un maremoto en el mercado de bonos del Reino Unido, pero una vez que el gobierno ha dado marcha atrás y ahora parece que ya no va a hacer esa bajada de impuestos tan radical como se había indicado, el mercado empieza a rebotar.

Tenemos también la temporada empresariales que comienza ya con fuerza en EE UU, donde hemos visto algunos bancos han publicado ya resultados.

De momento, la tendencia es claramente negativa, eso es indudable. Sabemos que tanto en el medio como en el largo plazo es tendencia es claramente bajista, esto nos lo dice el gráfico mensual del SP500. Pero sin embargo en el corto plazo en diario, podría estar formándose un suelo. La resistencia es el máximo de cuando tuvimos caídas relevantes la semana pasada. La ruptura de dicho máximo sería muy importante de cara al futuro y bueno lo que sí que podría ser un síntoma de que el mercado pudiera mejorar a partir de aquí.

Hemos visto que el número de inversores que están posiciones cortas netas han aumentado considerablemente en el día de ayer, normalmente esto se suele considerar como un indicador de sentimiento contrario, es decir, cuando aumentan mucho los cortos puede dar lugar a que vengas subidas posteriores, ya que los cierres de cortos finalmente provocan alzas.

En este contexto, podría ser el inicio de un rebote dentro de una tendencia bajista, pero mi opinión sigue siendo la misma, todo rebote que podamos ver para mí son oportunidades de salida del mercado.

Creo que el más probable es que sigamos viendo caídas posteriores a medida que los tipos de interés siguen aumentando, es cierto que en el mercado en el momento en el que empieza a subir un poco, aparece la teoría de que la reserva Federal no va a subir los tipos de fuertemente, pero nos dice que vaya a ser así.

La propia Reserva Federal dice que va a seguir subiendo los tipos agresivamente, y tanto el Banco Central europeo como el resto de los bancos van a hacer lo mismo, con lo cual, esa subidas subidas de tipos agresivas que vamos a seguir viendo hasta llegue la crisis económica.

Muchos consideran que será mediante un aterrizaje suave, pero yo creo que lo más probable es que vemos un aterrizaje duro. Hasta que no veamos eso pues y no veamos que la Fed por si misma indica que ya no va a subir los tipos en el futuro sino que los va a mantener estables e incluso bajarlos y el SP 500 no cruce al alza la media móvil de 10 meses, lo más normal sería seguir viendo caídas futuras.

Tenemos a todos los indicadores técnicos en mensual cruzados a la baja, tanto el MACD, como el momentum y el RSI que está por debajo de 50. Eso quiere decir que el más normal sería que, salvando rebotes, la tendencia bajista continúe.

Vamos a ver estando lleva el rebote actual si es que se lleva a cabo. Nos fijamos en la resistencia de la semana pasada como referencia que es el máximo semanal para considerar si el rebote puede continuar o finaliza ahí. Hasta pronto y buen trading.